Danone ha alcanzado un acuerdo con un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) en Francia para resolver una demanda relacionada con su uso de plásticos. ClientEarth, Surfrider Foundation Europe y Zero Waste France iniciaron acciones legales en 2023, acusando a la compañía de no reducir lo suficiente el uso de plásticos en su cadena de suministro. Estas exigían a Danone una mayor transparencia sobre la huella de plásticos de la empresa y un plan para reducir su impacto, además de realizar reuniones anuales con las ONGs hasta 2027.
La Demanda Contra Danone por Plásticos
Esta demanda ya se venía avisando desde el 2022, cuando estas ONGs ya habían advertido a Danone, Nestlé y McDonald’s por la falta de gestión de la contaminación plástica. Posteriormente, interpusieron una demanda en el Tribunal Judicial de París, exigiendo que Danone cumpliera con la “ley de deber de vigilancia” que responsabiliza a las grandes empresas de su impacto ambiental.
Finalmente, Danone se ha comprometido a “reforzar su plan de vigilancia”, proporcionando detalles sobre las consecuencias del uso de plásticos en sus envases. La empresa también implementará acciones para reducir, reutilizar, reciclar y recuperar estos envases, además de realizar reuniones anuales con las ONGs hasta 2027.
Compromisos clave de Danone




Mejorar su política para mitigar los riesgos asociados con el uso de plásticos.
Incluir soluciones de reutilización.
Realizar una evaluación transparente de su impacto.
Publicar detalles sobre la huella de plástico de la empresa.
Preocupación por el reemplazo de plásticos
Bénédicte Kjær Kahlat, otra portavoz, enfatizó que el nuevo plan de “vigilancia” de Danone es el primero en abordar los riesgos vinculados a ciertos plásticos y aditivos que podrían afectar la salud humana. Sin embargo, advirtió que es esencial que los plásticos no sean reemplazados por otros materiales de un solo uso, que podrían generar el mismo impacto ambiental. Según Kjær Kahlat, la clave es establecer sistemas de reutilización de envases y reducir el uso de materiales sin hacer sustituciones.

Avance contra la contaminación plástica
Este acuerdo entre Danone y las ONGs representa un paso positivo en la lucha contra la contaminación plástica, pero aún queda trabajo por hacer. A medida que la empresa avanza en la reducción de su impacto ambiental, las ONGs seguirán monitoreando de cerca el progreso de Danone, insistiendo en que el verdadero desafío es reducir efectivamente el uso de plásticos sin recurrir a otros materiales dañinos. La transparencia y las acciones concretas serán fundamentales para garantizar que las grandes corporaciones asuman su responsabilidad en la lucha contra la contaminación por plásticos.